Proesse Pro

Justificación del Producto

Proesse Pro ha sido desarrollado para brindar una oferta terapéutica integral, eficaz y segura para la mujer que cursa con su climaterio, pero que no puede o no quiere utilizar terapia de reemplazo para la menopausia. Los beneficios que Proesse Pro ofrece a este tipo de mujeres son los siguientes:

·         Aliviar los síntomas vasomotores. Proesse Pro tiene la mayor concentración de isoflavonas de soya del mercado mexicano 50 mg de daidzeína, 50 mg de genisteína para un mejor control de los síntomas vasomotores, con un mayor efecto en hueso que otras formulaciones. Diversos estudios demuestran que

100 mg de extractos de isoflavonas de soya reducen significativamente el numero y la intensidad de los bochornos comparado con placebo generando un impacto positivo en la calidad de vida de la paciente2.

·         Eficacia en aquellas pacientes con disbiosis de microbiota intestina o no formadoras de equol. Se ha integrado a la formulación de Proesse Pro, el bacilo coagulans o Lactobacillus sporogenes, con el fin de metabolizar la daidzeína en equol y así obtener el efecto terapéutico deseado con mayor eficacia que otras formulaciones de isoflavonas en el mercado

·         Prevenir osteoporosis posmenopáusica. El Calcio es un mineral indispensable en esta etapa de la vida ya que participa de manera esencial en la osteogénesis, es decir en la formación del tejido óseo. El Citrato de Calcio es una sal de Calcio más segura y eficaz que otras sales de Calcio, presenta una mayor biodisponibilidad y no requiere de un pH ácido para su mejor absorción del tubo digestivo permitiendo mejorar la densidad mineral ósea de la paciente con menor riesgo de efectos secundarios (formación de cálculos)

·         Eficacia y seguridad. Aunado a que el Citrato de Calcio se absorbe más fácilmente que otras sales de Calcio, la vitamina D es muy importante para una


 

 

mayor absorción del Calcio a nivel intestinal mejorando su biodisponibilidad reduciendo con ello el riesgo de efectos secundarios

·         Mejorar la densidad mineral ósea. Adicional a el Calcio y la vitamina D, el magnesio participa de manera importante en el metabolismo óseo, brindando con esta terapia (isoflavonas, Calcio, Vitamina D y Magnesio) una mejor calidad y cantidad de hueso en la mujer climatérica

·         Disminuir los síntomas psicovegetativos. La Magnolia oficinalis es un agente que mejora los síntomas psicoafectivos y conductuales asociados al síndrome climaterio que permite un manejo integral en la mujer climatérica. Los estados depresivos asociados al climaterio remitirán de manera gradual y segura

·         Apego a tratamiento. Tecnología de fácil deglución SUALLY que permite el apego a tratamiento con una sola toma al día.

Imagen que contiene captura de pantalla  Descripción generada con confianza muy alta

 


 

Acción terapéutica.

Propiedades.

El calcio es el 5° elemento en abundancia en el cuerpo humano y desempeña un papel importante en la regulación de muchos procesos fisiológicos, en la integridad de las células nerviosas y musculares, en la función cardíaca y en la formación del hueso. Actúa como cofactor enzimático y participa en los procesos de secreción y excreción de las glándulas endocrinas y exocrinas, en la liberación de neurotransmisores y en el mantenimiento de la permeabilidad de membrana, la función renal y la respiración. El calcio se excreta por las heces (80%) y orina (20%). Las sales de calcio que se usan habitualmente por vía intravenosa son el cloruro, el gluceptato y el gluconato.

Indicaciones.

a) Hipocalcemia: en el embarazo, crecimiento rápido, tetania por hipoparatiroidismo, tetania neonatal, deficiencia de vitamina D y alcalosis; b) intoxicación por magnesio (sobredosis de sulfato de magnesio); c) tratamiento de los efectos deletéreos de la hiperpotasemia; d) reanimación cardíaca: cuando falla la adrenalina y la desfibrilación produce contracciones débiles o inadecuadas. Se ha usado como coadyuvante en 1) picaduras de insectos (araña viuda negra y otros), para disminuir la permeabilidad capilar en las reacciones alérgicas; 2) osteomalacia. También en prevención de la hipocalcemia transfusional. El gluconato de calcio se usa también como suplemento de calcio en la nutrición parenteral total.

Dosificación.

En hipocalcemias severas 7 a 14mEq IV en adultos; de 1 a 7mEq IV en niños; menos de 1mEq IV en lactantes. Las dosis pueden repetirse cada 3 días. Para tratamiento de hipocalcemia tetánica: en adultos de 4,5 a 16mEq IV, en infusión lenta hasta que aparezca respuesta; en niños de 0,5 a 0,7mEq/kg IV, en infusión lenta hasta que aparezca respuesta; en lactantes 2,4mEq/kg/día IV. Reanimación cardíaca: infusión IV lenta (0,7 a 1,5mEq/minuto).

 

Reacciones adversas.

Vasodilatación periférica. Hipotensión arterial. Sensación de opresión (ola de calor). Necrosis local si se inyecta inadvertidamente por vía intramuscular.

Precauciones y advertencias.

No inyectar en los tejidos. Las soluciones de calcio inyectable son irritantes para las venas. Administrar con precaución a pacientes que reciben digitálicos, debido a la sinergia de los efectos cardíacos. Al no existir pruebas concluyentes se recomienda no usar en mujeres embarazadas a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debe suspenderse.

Interacciones.

Evitar la administración de otros compuestos de calcio. No combinar con drogas intravenosas, puesto que es incompatible con muchas de ellas. Glucósidos cardiotónicos: sinergismo. Tetraciclinas: inactivación.

Contraindicaciones.

Reanimación cardíaca en presencia de fibrilación ventricular. Intoxicación por digitálicos. Hipercalcemia.

Sobredosificación.

Hipotensión, paro cardíaco. Hipercalcemia aguda: debilidad, letargia, vómitos, coma y muerte súbita.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog